Entradas

[Grado Antropologia] en el año de Darwin no podía faltar....

Imagen
  Cecilia    Casi 50 razones para tener el nuevo Messenger. ¡Conócelas aquí y bájate el nuevo! --~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~ Lista de distribución Grado de Antropología -~----------~----~----~----~------~----~------~--~---

[Grado Antropologia] Mostra de cinema indígena (Barcelona, 3-5 de abril)

Hola a tothom! Remito esta info para quien pueda interesar (adjunto programa): Mostra de cinema indígena. El próximo fin de semana 3, 4 y 5 de abril en la Sala Gran de l'Espai Francesca Bonnemaison (c/ Sant Pere més baix nº 7 de Barcelona; metro L1 i L4 "Urquinaona"). Actividades: del 30 de mayo al 2 de abril (ver programación específica en la web). Más información en : http://www.cinemaindigena.alternativa-ong.org/ Organiza: AlterNativa Intercanvi amb Pobles Indígenes Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas Salut!! Montse

[Grado Antropologia] Día internacional contra la esclavitud ...oh!oh!

Imagen
Cecilia

[Grado Antropologia] Re: una semirespuesta incompleta

Imagen
Hola Anastasia, qué tal? Tanto tiempooooooooooo, bueno, esta no e suna página mía pero sí es verdad que me complace mucho escribir semanalmente en ella, otra forma de hacer Antropología. En cuanto a lo que vas a hacer me parece estupendo, te iré enviando cosas que me vayan saliendo y vaya descubriendo sobre la disiciplina, con mucho gusto!!! Lo mismo vosotros/as!!! Respecto a lo que solicitas, el tema del Grado de Antropología, actualmente no es quee sté distanciada, sino que por otras cuestiones no participo de reuniones, siempre trato de estar informada sobre lo que pasa sobre su conformación, itinerarios, cambios pero no me siento autorizada más que a solicitar como tú también información precisa, en este foro, más frecuente. Pero como tú sabes, lamentablemente, en BCN estamos viviendo momentos d emucha tensión, crispación y desagradables que los y las estudiantes tuvieron que vivir en carne propia, no sólo los d eantropología, de un modo desbordante, lo que hace más dificil trans...

[Grado Antropologia] [Grado Antropologia]

¡Hola Cecilia!: Soy Anastasia Téllez profe de Antropología en la Uni Miguel Hernández de Elche....y estoy en vuestro grupo de distribución de e-mails grado de antropología.... por lo que leo y disfuto de vuestros e-mails... Te escribo porque estoy organizando con un grupo de estudiantes de 4º y 5 y de doctorado de antropología un blog de antropología en la umh y me gustría que nos echases una mano informándonos de las webs, blkogs, o grupos de estudiantes, doctorandos, etc. de antropología que conozcáis para ver sus webs y ponerlas como links....y si puedes cuéntanos qué es y quién forma "grado de antropología" para que se lo expliqyue a mis alumnos... Mil gracias y ya os diremos la dirección de nuestro blogs en cuanto esté activo...para que nos dés sugrencias e información para colgar.... Un saludo. Por cierto te paso (por si lo quieres divulgar) el blog del Seminario Interdisciplinar de Estudios de Género que dirijo y en el que participamos y dirijimos profes de antropolo...

[Grado Antropologia] contra corriente

Imagen
creo que faltan representar los cascos y porras.... Cecilia

Cuestionario para titulados/as en antropología que ejerzan profesionalmente

La asociación AIBR (Antropólogos Iberoamericanos en Red), como componente de la subcomisión de perfiles profesionales de antropología que se está organizando en España, está colaborando en la realización de una encuesta sobre la situación laboral de los titulados en antropología. Por este motivo, la subcomisión ha creado dos cuestionarios en línea que ya están a disposición de los titulados en antropología. Si usted es titulado en antropología, nos gustaría pedirle su ayuda para que complete uno de los cuestionarios. El primer cuestionario, destinado a TITULADOS/AS EN ANTROPOLOGÍA QUE EJERZAN EN ESPAÑA (independientemente del país en el que hayan obtenido la titulación) está disponible en: http://antropologia.speedsurvey.com El segundo cuestionario, destinado a TITULADOS/AS EN ANTROPOLOGÍA FUERA DE ESPAÑA está disponible en: http://www.aibr.org/antropologia/aibr/encuesta/ Le rogamos que envíe este mensaje a todas las personas que piense que puedan estar interesadas en cont...

Antropofilia - 18 de Octubre de 2007 - 21:30 h.

Imagen
La Reina d'Àfrica C/Bolivar, 10, Barcelona (entre metro Vallcarca y Lesseps linea 3) Agdal. Voces del Atlas (2005) Pablo Domínguez El Yagur comprende el territorio de pastos para el ganado de los pueblos beréberes del Alto Atlas marroquí, protegido por la regla del Agdal como sistema de gestión de la tribu de los Mesioua. Un agdal es un sistema de origen berebere que consiste en la reglamentación del acceso a un recurso natural, siendo utilizado prácticamente por todas las tribus beréberes del Alto Atlas y del sur de Marruecos. Este recurso puede ser un bosque, un recurso de forraje para las cabras y las ovejas, o incluso, una tierra de labranza. El agdal se rige por unas fechas concretas de apertura y cierre de un espacio durante un periodo determinado del año. Esto favorece significativamente la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, y por otra parte, la cohesión social en la gestión de los recursos naturales de subsistencia de los pueblos, reforzando así la conviv...

XI Congreso de Antropología de la Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español (F.A.A.E.E.)

"Retos teóricos y nuevas prácticas" Donostia, 10-13 de septiembre 2008 Segunda circular 16 de mayo de 2007 Estimadas/os colegas: Concluido el proceso de presentación y selección de simposios y mesas oficiales del Congreso, os comunicamos que las propuestas son las siguientes: A) Simposios -Actualidad en antropología del deporte: investigación y aplicación ( http://www.ankulegi .org/kongresoa20 08/agenda/ dokumentuak/ dok6.pdf >) Coordinan: Luis Cantarero (Universidad de Zaragoza, Instituto Aragonés de Antropología) , F. Xavier Medina (Instituto Europeo del Mediterráneo, Institut Català d'Antropologia) y Ricardo Sánchez (Universitat Ramon Llull). -Antropología de la medicina, metodologías e interdisciplinaried ad: de las teorías a las prácticas académicas y profesionales ( http://www.ankulegi .org/kongresoa20 08/agenda/ dokumentuak/ dok7.pdf >) Coordinan: Oriol Romaní Alfonso (URV), Cristina Larrea Killinger (UB), José Fernandez Rufete (Consejería Salud C.A. Murcia...

"Institutional logics and forest managements: the conflict pitting Bulu communities against the rubber plantation HEVECAM in Cameroon - is it an 'envi

Laboratorio de Etno-Ecologia A cargo de Julien-François Gerber Martes 17 de Abril 2007, 12h 30 en la Sala de Reunions ICTA, Facultad de Ciencias, UAB (Barcelona) Key words : plantation, property, possession, conflict, Cameroon Summary : In 1975 the Kribi region (Southern Cameroon) became host of the rubber plantation HEVECAM, the third largest employer in Cameroon. The establishment of the plantation has been preceded by the expropriation of customary land and by the destruction of the rainforest used by local populations (among the most biodiverse of the Congo basin). As a result, conflicts - mostly latent - pitting neighbouring Bulu and Bagyeli ("Pygmy") communities against the plantation have occurred, especially during the last few years. In this context, J.-F. Gerber tries to explore a new way of looking at such socio-ecological conflicts by arguing that they reflect the struggle between two distinct institutional logics with different impacts on the environmen...

COSMOLOGÍA Y EXPLOTACIÓN ECOLÓGICA SOSTENIBLE: El caso de los campesinos contemporanos de Malasia

Laboratorio de Etno-ecologia Presentación a cargo de Hugo Valenzuela Miércoles 14 de marzo de 2006, 12H 30. Sala Collserola ICTA, Facultad de Ciencias, UAB (Barcelona) Entre los malayos rurales, a pesar del influjo del Islam y de las políticas desarrollistas impulsadas por su gobierno, todavía se hallan ciertos vestigios de creencias animistas y panteístas (creencias referentes a la existencia de espíritus, genios y otros seres sobrenaturales). Este animismo se asemeja a las creencias polinesias y melanesias respecto al maná o al animismo hallado en regiones indonesias. Más allá de su significado cosmológico o del interés antropológico inherente de estas creencias existe una estrecha relación entre estas creencias y las características del entorno ecológico. Más concretamente, podríamos hablar de cierto normativismo implicado en esas creencias cuyo efecto (tradicionalmente) ha asegurado una explotación sostenible del entorno y de sus los recursos naturales: por ejemplo, evitar el m...

Articulating Theory and Ethnography in the Urban Studies Workshop

Invited Mentor: Prof. Sharon Macdonald Social Anthropology - University of Manchester 23. May 2007. 9 am to 6 pm. Hosted and organized by the Center for Metropolitan Studies (CMS) Technical University of Berlin Organisers: Synnove Bendixsen and Ignacio Farias Humboldt University of Berlin Objectives and Topic of the Workshop: Theory and ethnography are two central resources for the study of socio-cultural phenomena and processes which each offer insights of a different nature. Ideally, in the process of conducting research (where data is collected through fieldwork) the ethnographic work should be guided by existing theory, and theory tested, improved, and /or corrected by ethnographic data. A successful combination of theory and ethnography is one of the major challenges during the process of writing. The central objective of this workshop is to discuss and reflect on the articulation between theoretical reasoning, broader contextual analyses, and ethnographic descriptions within the ...

Antropofilia – 15 febrero 2007 - 21:30

Imagen
La Reina d'Àfrica - C/Bolivar, 10 (entre metro Vallcarca y Lesseps linea 3 Con la presencia en la projección de la realizadora Anna Medeira. TABANCA (2005) Anna Medeira y Juan A. Herrero En Guinea Bissau, en 1975 finalizó una guerra colonial con Portugal. Este país de la consta Atlántica del continente Africano tiene oficialmente un millón de habitantes y una numerosa comunidad inmigrante. En Cataluña viven cerca de mil. Nuestro objetivo quería conocer algunos de los guineanos que viven en Barcelona, procurando abrir perspectivas sobre sus vidas. Este documental se divide en cinco partes con vida propia, creando un conjunto, que desea dar una visión de esta comunidad en su nuevo contexto de relaciones con culturas de otros países, con idiomas, religiones, sensibilidades i actitudes diferentes, compartiendo un territorio que totalmente extraño tanto en el espacio físico como mental. Antropologies - Estudiants d'Antropologia de la UB Contraplano Laboratori d'Acció Documenta...

XI JORNADA DE ANKULEGI

LO VISUAL: UN CAMPO ABIERTO A LA PRÁCTICA ANTROPOLÓGICA VIERNES 30 DE MARZO DE 2007 Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Donostia-San Sebastián ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS PARA LA JORNADA DE ANTROPOLOGÍA VISUAL DE ANKULEGI Estimados-as amigos-as: Por medio del presente, quiero anunciaros la convocatoria de la XI Jornada de Antropología Ankulegi, e invitaros a presentar comunicaciones. La jornada tendrá lugar en Donostia-San Sebastián el 30 de marzo de 2006, bajo el lema "Lo visual: un campo abierto a la práctica antropológica" Éstos son los detalles del evento: -Fecha: 30 de marzo de 2007 (viernes). -Lugar: Donostia-San Sebastián. -Organiza: Ankulegi Antropología Elkartea / Asociación Vasca de Antropología Ankulegi. -Información adicional: http://ankulegi.pangea.org/castellano/actividades/jornada/index.html -Dirección de contacto: idazkaritza@ankulegi.org Os ruego que difundáis esta convocatoria, en la que espero que os animéis a participar. Un...

Antropofilia - 18 enero 2007 - 21:30

Imagen
La Reina d'Àfrica - C/Bolivar, 10 (entre metro Vallcarca y Lesseps linea 3) Sesión de documentales del colectivo Frontera SUR, con la presencia del realizador Alex Muñoz. FRONTERA SUR (2003) Alex Muñoz / Colectivo Frontera Sur En la frontera, la linea como principio de propiedad adquiere su mayor dimension, definiendo fisicamente la esfera de las relaciones. Diariamente, aquellos que la transgreden, reconstruyen esas lineas inmaginarias, redefinen la geografia tradicional y ocupan los no-lugares, donde “los otros” existen de forma temporal. “Los otros”, los no ciudadanos, son fantasmagoricas piezas intercambiables de un mercado flexible. Son seres casi invisibles permanentemente controlados por la tecnologia. Con el pretexto de una mayor seguridad ciudadana se les aparta de los espacios publicos, reservados para los ciudadanos con derechos. La frontera, imprescindible para justificar una difusa identidad europea, es mantenida mediante la militarizacion fronteriza, y vigilada y exp...

XI Congreso de Antropología: "Retos teóricos y nuevas prácticas"

Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español (F.A.A.E.E.) Donostia, 10-13 de septiembre de 2008 Ankulegi / FAAEE El XI Congreso de Antropología se propone como un ejercicio polivalente que, travesando de manera simultánea pensamiento y práctica, recoja problemáticas, tiempos y lugares como síntesis expresiva de nuestra contemporaneidad. A tal fin, se articulan tres aproximaciones que abarcan la crítica, la reflexión y la práctica. La crítica a la luz de la capacidad adaptativa de la antropología, para recoger, analizar e interpretar la acción social; la reflexión en la interdisciplinariedad desde el saber acumulado de la disciplina; y la práctica a partir de nuevas propuestas surgidas de aproximaciones etnográficas y teóricas. La mirada al estado actual de la antropología busca constatar sus fortalezas así como propuestas críticas para superar sus debilidades. El congreso se plantea como un foro abierto donde tengan lugar expresiones simultáneas de distintas aproximaci...

Tríptico Antropología

Tríptico de propaganda de la disciplina y defensa del grado que en la asamblea del 8 de mayo nos habíamos comprometido a hacer desde la UAB. Al final hemos optado por hacer un tríptico de propaganda de la disciplina (qué es la antropología, orígenes de la disciplina, salidas profesionales, la antropología en España, dónde estudiar antropología en España), que tiene la virtud de ser un material más perenne, y un encarte en el que se detalla la situación en la que nos hallamos en el proceso Bolonia y se defiende la necesidad del grado en Antropología (algo más coyuntural). Los enlaces donde encontraréis los archivos en formato pdf (de dos páginas, anverso y reverso, cada uno) son: http://antalya.uab.es/antropologia/uploads/triptico.pdf http://antalya.uab.es/antropologia/uploads/encarte.pdf María Valdés

Entrevista con Feliz García Lausín

En relación a la reunión que mantendremos con usted el viernes día 30 de junio a las 10:00 hs. como miembros delegados de la Plataforma por la Defensa de la Antropología y la Sociología (PDAS ) nos gustaría hacerle saber los temas que quisiéramos tratar en dicha reunión: 1.- Información sobre la propuesta de renovación del catálogo de títulos universitarios enviada por la Secretaría General del Consejo de Coordinación Universitaria a los rectores de las universidades españolas en la que aparecía la Sociología y la Antropología Social como un grado conjunto (15 de marzo). Dicha información salió publicada con anterioridad en el diario El País (7 de febrero) 2.- Información sobre las propuestas actuales del nuevo equipo ministerial sobre el futuro de las titulaciones de Antropología Social y Sociología si las hubiere. En caso de no existir dichas propuestas, aclaración sobre el proceso y los actores que participarán en la definición de las nuevas titulaciones. 3.- PDAS informará a su vez...

¿PUEDE DESAPARECER LA ANTROPOLOGÍA EN ESPAÑA?

1) Antecedentes: la presencia de la Antropología en la universidad española y el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior La presencia de la Antropología en la universidad española es relativamente reciente y, aunque ha sido progresiva, no tiene aún hoy la implantación que se da en otros países europeos y americanos. Durante la época franquista una serie de factores –entre ellos, los obstáculos ideológicos para aceptar en la universidad Ciencias Sociales de base empírica y el exilio de intelectuales- impidieron la presencia de la disciplina en las universidades españolas. En ese período l@s español@s que querían formarse en Antropología debían hacerlo en el extranjero. Tal situación empezó a cambiar en las postrimerías del franquismo: la Antropología comienza a impartirse -primero, en los 70, en forma de asignaturas aisladas; más adelante, en los 80, en forma de especialidad dentro de otras titulaciones- en unas pocas universidades españolas. El salto cualitativ...

Propuesta Jornadas por un grado independiente de Antropología

POR UN GRADO INDEPENDIENTE DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL ¡IMPORTANTE! :RESPONDED ESTO ANTES DEL VIERNES 19 DE MAYO A la atención de los/las Profesionales y Estudiantes de Antropología Social y Cultural del Estado Español. Como ya sabéis, el pasado 8 de mayo se realizó un acto reivindicativo en Madrid por un Grado Independiente de Antropología Social. En una reunión que tuvimos por la tarde en la sede de la UNED se acordó, entre otras cosas, llevar a cabo una serie de actos reivindicativos en Madrid, antes del inicio de las vacaciones. La razón para hacerlo con esta rapidez es que a partir de septiembre el Ministerio puede dejar cerrado definitivamente el listado de titulaciones de grados y postgrados, de modo que necesitamos seguir luchando por la defensa del Grado Independiente de Antropología Social antes de que ya no tenga remedio. El hecho de centralizarlo en Madrid responde a la necesidad de concentrar esfuerzos y ser lo más numerosos posible. Os rogamos que a la mayor brev...